Dirección del edificio:
Plaza del Liceo, s/n
Salamanca
37002 - Salamanca
Castilla y León
Teléfono: 923281716
FAX: 923272331
e-Mail: salamanca@ciudaddecultura.org
Página web: www.ciudaddecultura.org
Propiedad: Pública - Municipal
Ayuntamiento de Salamanca
Plaza Mayor, 1
Salamanca
37002 - Salamanca
Teléfono: 923279100
FAX: 923279114
Explotación: La propiedad
Fundación Salamanca Ciudad de Cultura
Plaza del Liceo, s/n
Salamanca
37002 - Salamanca
Teléfono: 923281716
FAX: 923272331
Gerencia: programadora
Josefa de Antonio Jiménez
Fundación Salamanca Ciudad de Cultura. Plaza del Liceo, s/n
Salamanca
37002 - Salamanca
Teléfono: 923281716
FAX: 923272331
Dedicación:
-Exhibición
Actividades:
-Ópera
-Teatro
-Danza
-Conciertos
-Congresos
Personal estable:
Construcción:
-Año: 2002
-Arquitecto: Fernando Bueno y Valiente
-Hay planos
Situación: en manzana
-Nº de fachadas: 2
Acceso de carga con: camión
Hay acceso de minusválidos a la
Sala Hay aseo de minusválidos
Hay guardarropa
Hay venta anticipada en cajero automático
Hay taquilla de venta de localidades informatizada
Hay telefonía interior entre todas las dependencias
Climatización:
-Renovación de aire
-Calefacción
-Refrigeración
Comentarios sobre el edificio:
-El
Edificio es de nueva planta y ocupa el solar donde se levantó en 1843 el
originario
Teatro Liceo, del que se reproduce el diseño de la
Sala y la sencillez en
la construcción y la decoración. Incluso se conserva como muro de fondo del
escenario una gran pared del Convento de San Antonio el Real, del siglo XVIII. La
superficie total construida es de 6.390 m².
Definición de Escenario
“Parte del teatro construida y dispuesta convenientemente para que en ella se puedan colocar las decoraciones y representar las obras dramáticas o cualquier otro espectáculo teatral.”
(Diccionario de la R.A.E.)
El MIRE divide el recinto escénico en dos partes: sala (espacio del espectador) y escenario (espacio del actor). En los teatros suelen estar separadas por una embocadura de obra, en las salas de conciertos no existe una separación física y en las salas no convencionales no suele existir un escenario fijo.