Sala Gayarre(Teatro Real) de Madrid
email:info@teatroreal.es web:www.teatroreal.es Tel.:915160600 Última actualización de datos:26/08/2019
Dirección del edificio:
Plaza de Isabel II, s/n
Madrid
28013 - Madrid
Comunidad de Madrid
Teléfono: 915160600
FAX: 915160609
e-Mail: info@teatroreal.es
Página web: www.teatroreal.es

Propiedad: Pública - Estatal
Ministerio de Educación y Cultura
Plaza del Rey, 1
Madrid
28071 - Madrid
Teléfono: 917017000
FAX: 915326843

Explotación: La propiedad
Fundación del Teatro Lírico
Plaza de Oriente, s/n
Madrid
28013 - Madrid
Teléfono: 915160600
FAX: 915160609

Gerencia: gerente
Miguel Muñiz de las Cuevas
Teatro Real. Plaza de Oriente, s/n
Madrid
28013 - Madrid
Teléfono: 915160600
FAX: 915160609

Dedicación:
-Exhibición
-Producción propia

Actividades:
-Ópera
-Danza
-Conciertos

Personal estable:
-Administración: 35
-Escenario: 190
-Servicios: 105

Construcción:
-Año: 1850
-Arquitecto: Antonio López Aguado y Custodio Teodoro Moreno

Última reforma:
-Año: 1997
-Arquitecto: J. M. González, F. de Partearroyo, M. Verdú y J. González
-Hay planos

Situación: exento

Acceso de carga con: trailer

Hay acceso de minusválidos a la Sala
Hay aseo de minusválidos

Hay bar
Hay guardarropa

Hay venta anticipada en cajero automático
Hay taquilla de venta de localidades informatizada

Hay telefonía interior entre todas las dependencias

Climatización:
-Renovación de aire
-Calefacción
-Refrigeración

Comentarios sobre el edificio:
-El Edificio se levantó en el mismo solar en el que ya existía desde 1738 el mayor
teatro de la ciudad, el Teatro de los Caños del Peral, con la idea de extender a
España los modelos europeos de las grandes óperas reales. La fragilidad de los
materiales empleados obligó a cerrarlo en 1925, siendo reabierto temporalmente en
1966 como simple Sala de conciertos. Tras una amplia reforma general, fue
reinaugurado como Teatro de Ópera en 1997. Tiene planta en forma hexagonal.
Definición de Teatro
“Edificio o sitio destinado a la representación de obras dramáticas o a otros espectáculos públicos propios de la escena.” 
 (Diccionario de la R.A.E.)
 
Recinto dedicado a la exhibición de artes escénicas, con un escenario habitualmente dotado de embocadura, torre de escena, foso, telar y equipos de iluminación y sonido.
 
_ Realizado por Embocadura,S.L