Dimensiones del escenario:
ANCHO:
-
Corbata : 1960 cm
- BOCA : 1360 cm
- BOCA con arlequines y telón: 1200 cm
-
Hombro derecho : 300 cm (formado por arlequín)
-
Hombro izquierdo : 300 cm (formado por arlequín)
- Total: 1960 cm
FONDO:
-
Corbata : 124 cm (desde proscenio hasta línea de telón)
- Desde proscenio hasta cortafuegos: 62 cm
- Desde BOCA : 876 cm (línea de telón a pared de foro)
-
Hombro derecho: 900cm (formado por arlequín)
-
Hombro izquierdo: 900cm (formado por arlequín)
- Desde proscenio a primera fila butacas – centro: 180 cm
- Desde proscenio a primera fila butacas – extremos: 100 cm
- Desde proscenio a última vara: 916 cm
- Desde línea de telón a última vara: 792 cm
- Desnivel en los hombros: 734 cm
- Fondo total: 1000 cm
ALTO:
- BOCA : 765 cm, sin bambalinón, (hasta 500 cm con bambalinón)
-
Escenario a
Peine : 1771 cm
-
Peine a techo : 239 cm
-
Escenario a
Platea : 103 cm
- Hasta galería 1ª: 341 cm
- Hasta galería 2ª: 841 cm
- Hasta galería 3ª: 1141 cm
Pendiente de escenario: 0%
Piso de escena :
- Material : Madera laminada (contrachapado) 4cm grosor pintado de negro mate
- Es posible clavar : sí
Montacargas :
Entre :
Escenario y 4,5 m por debajo en la misma planta Ancho : 185 cm Fondo : 300 cm Carga máx. : 1000 Kg
Comunicación exterior entre accesos al
Escenario : no
Comentarios sobre el
Escenario :
-No existe embocadura de fábrica. Los hombros se forman con alcahuetas.
Definición de Boca
Embocadura: “En los teatros, marco por cuyo hueco se ve la escena cuando el telón se alza y que puede ser doble. El segundo marco suele ser de amplitud regulable.”
(Diccionario de la R.A.E.)
El MIRE considera la boca como un elemento fijo, de obra o de carpintería, cuyas dimensiones pueden reducirse mediante cierres superiores, como la guardamalleta y el bambalinón, y cierres laterales, como los arlequines o el propio telón de boca. Utilizamos la parte interior del muro de la boca para establecer buena parte de las medidas del escenario y de la sala.