Camerinos :
5 -colectivo en planta: 0 con 4 puestos con aseos con duchas -Dotación: completa
1 -colectivo en planta: 0 con 6 puestos con aseos con duchas -Dotación: completa
2 -colectivo en planta: 1 con 18 puestos con aseos con duchas -Dotación: completa
1 -colectivo en planta: 1 con 20 puestos con aseos con duchas -Dotación: completa
2 -colectivo en planta: 2 con 18 puestos con aseos con duchas -Dotación: completa
1 -colectivo en planta: 2 con 20 puestos con aseos con duchas -Dotación: completa
2 -colectivo en planta: 3 con 18 puestos con aseos con duchas -Dotación: completa
1 -colectivo en planta: 3 con 20 puestos con aseos con duchas -Dotación: completa
Salas de ensayos :
1 de 400 m² en sobre la
Sala principal -Dotación: suelo de tarima
Puestos de control :
1 de iluminación, audio y cine en cabina en el centro del
Piso 1º
1 de regiduría en
Hombro izquierdo junto a la boca
1 de motores en
Hombro izquierdo
Talleres :
1 de
Maquinaria en
Foso 1 de utilería en planta 0
1 de iluminación en 1ª galería
1 de sastrería en planta 0
1 de peluquería-maquillaje en planta 0
Comentarios sobre los espacios de trabajo :
-Los camerinos de 20 puestos de maquillaje (aproximados) tienen capacidad para
60 personas.
Definición de Boca
Embocadura: “En los teatros, marco por cuyo hueco se ve la escena cuando el telón se alza y que puede ser doble. El segundo marco suele ser de amplitud regulable.”
(Diccionario de la R.A.E.)
El MIRE considera la boca como un elemento fijo, de obra o de carpintería, cuyas dimensiones pueden reducirse mediante cierres superiores, como la guardamalleta y el bambalinón, y cierres laterales, como los arlequines o el propio telón de boca. Utilizamos la parte interior del muro de la boca para establecer buena parte de las medidas del escenario y de la sala.