Teatro Auditorio Mpal. Adolfo Marsillach(C. S.C. P. Iglesias) de San Sebastián de los Reyes
email:cultura@ssreyes.org  web:www.ssreyes.org Tel.:916588997 Última actualización de datos:02/11/2023
Potencia
La potencia total instalada es de 144 kW.
Existe un cuadro de corriente en el FORO del Hombro derecho con una toma de cetac de 32 A.
 
Varas y estructuras
Hay instaladas 5 varas electrificadas motorizadas, con una
capacidad máxima de carga de 300 kg cada una, y una
velocidad fija de funcionamiento de 12 m/min.
Control de motores ETC QuickTouch+ con indicador de
posicionamiento y 3 memorias de altura por motor, ubicado
en el Escenario en FORO del Hombro derecho.
La altura de escena habitual para las varas de iluminación
es de 7 metros.
El puente de frontal se encuentra a 8,68 m de distancia
desde proscenio en línea recta, a una altura de 9,83 m
desde el nivel de escenario. La dirección de luces se realiza
de manera cómoda.
También hay disponibles:
- 8 estructuras de calle de 3,5 m de altura.
-10 peanas
 
Distribución de circuitos
Hay un total de 176 circuitos distribuidos de la siguiente forma:
- 20 circuitos de 2,5 kW en el puente de frontal + 2 directos.
- 22 circuitos de 2,5 kW en la 1ª vara de luces + 3 directos (Vara 5).
- 24 circuitos de 2,5 kW en la 2ª vara de luces + 4 directos (Vara 11).
- 22 circuitos de 2,5 kW en la 3ª vara de luces + 3 directos (Vara 16).
- 24 circuitos de 2,5 kW en la 4ª vara de luces + 4 directos (Vara 20).
- 18 circuitos de 2,5 kW en la 5ª vara de luces + 3 directos (Vara 25).
- 24 circuitos de 2,5 kW en suelo en cada hombro, distribuidos en 4 cajetines.
- 8 circuitos de 2,5 kW en suelo en proscenio, bajo tapa registrable.
- 8 circuitos de 2,5 kW en suelo en centro de escenario, bajo tapa registrable.
- 6 circuitos de 5 kW en suelo en foro.
Cualquier Circuito puede conectarse a corriente directa, excepto los de 5 kW.
Los circuitos de las varas de luces no pueden cambiarse de corte.
Si fuera necesario electrificar alguna vara diferente a las destinadas para iluminación o emplazar
circuitos en otra ubicación, el Teatro dispone del siguiente material:
1 Barra electrificada de 8 circuitos con manguera multipar de 25 metros.
1 Cajetín de 5 circuitos con manguera multipar (a utilizar entre las varas 4 y 15).
1 Cajetín de 7 circuitos con manguera multipar (a utilizar entre las varas 16 y 28).
2 Mangueras multipar de 15 metros con conectores Schuko.
 
Regulación y control
152 Canales de Dimmer de 2,5 kW.
6 Canales de Dimmer de 5 kW, en suelo en foro.
1 Mesa de iluminación ETC Ion X2 20 – 2048 canales, 20 faders + ala extra de 20 faders.
Posibilidad de 4 líneas de DMX. El Teatro dispone de cableado de 3 y 5 pines.
Hay puntos de conexión de DMX en todas las varas electrificadas, los dos hombros, proscenio, foro
y puente de frontal.
El patch de canales se realizará de manera digital en la mesa de iluminación.
Cuando se utilice un solo universo, el direccionamiento de los aparatos que utilicen señal DMX deberá comenzar a partir del canal 170.
 
Proyectores
 
PCs / Fresnels
37 PC de 1,2 kW - Strand Cantata + 37 Viseras.
8 Fresnel de 2 kW - Robert Juliat 329H + 8 Viseras.
 
Recortes
12 Recortes de 2 kW - ADB Europe DN205 10°/22° + 2 Iris + 6 Portagobos A. (Solo en puente)
8 Recortes de 575 W - ETC Source Four Jr Zoom 25°/50° + 6 Portagobos M.
18 Recortes de 750 W - ETC Source Four.
8 Recortes LED RGBL de 140 W - ETC ColorSource Spot.
Lentes y accesorios para recortes ETC Source Four y ColorSource:
26 Ópticas Zoom 25°/50°.
6 Ópticas Zoom 15°/30°.
12 Iris.
11 Portagobos B.
 
PAR
48 Par 64 de 1 kW (Consultar disponibilidad de lámparas CP60, CP61 y CP62).
20 PARLED RGBWA+UV de 140 W - Cameo Studio Par 64 + 20 Viseras.
 
CYC
12 Panoramas asimétricos LED RGBW de 150 W - Elation TVL CYC + 12 Viseras.
10 Barras LED RGBAW+UV de 145 W - Elation Sixbar 1000.
 
Móviles
10 Móviles Wash LED RGBW de 280 W – Cameo Evos W3
10 Móviles Profile LED RGBAL de 300 W – Cameo Opus SP5 FC
 
Cañón
1 Cañón de seguimiento de 1,2 kW - Strand Solo CSI.
 
Definición de Foro
Elemento de la cámara escénica consistente en un telón colocado en el fondo del escenario para ocultar la pared trasera o la chácena y permitir el paso de actores por detrás. Puede ser de una o dos piezas y de mayor tamaño que el telón de boca. También se llama foro a la parte trasera del escenario.
_ Realizado por Embocadura,S.L