Potencia de la toma de
Sonido : 50 Kw
Micrófonos :
10 AKG 451
2 Sennheiser 441
2 Shure SM57
2 Shure SM58
Soportes de micrófonos :
8 jirafa
Fuentes de
Sonido :
1 magnetófonos
2 casetes
2 CD
1 DAT
1 Mini Disc
Elementos de control :
Mesas de control :
Tascam Nº canales mono: 24
Elementos de procesado de señal : 1 procesador Yamaha SPX 900. Puertas de ruido, compresores, reverbs y multiefectos.
Altavoces :
P.A. :
2 Nexo PS-15
2 Nexo PS-10
Sistema de megafonía :
Estación central : cabina
Estaciones auxiliares : regiduría
Localización de los altavoces : todo el recinto
Sistema de intercomunicación :
Nº de estaciones de intercomunicación : 8
Vídeo :
Hay cámara fija de seguimiento
Situación de los monitores: camerinos, escenario y vestíbulo
Comentarios sobre el equipamiento audiovisual :
-El número de elementos audiovisuales y su configuración se establecen de
acuerdo con cada compañía.
Definición de Escenario
“Parte del teatro construida y dispuesta convenientemente para que en ella se puedan colocar las decoraciones y representar las obras dramáticas o cualquier otro espectáculo teatral.”
(Diccionario de la R.A.E.)
El MIRE divide el recinto escénico en dos partes: sala (espacio del espectador) y escenario (espacio del actor). En los teatros suelen estar separadas por una embocadura de obra, en las salas de conciertos no existe una separación física y en las salas no convencionales no suele existir un escenario fijo.