Material compilado :
Soportes de micrófonos :
10 jirafa
Fuentes de
Sonido :
1 casetes
2 CD
1 minidisc. 1 DVD.
Elementos de control :
Mesas de control :
Soundcraft Spirit FX16 Nº canales mono: 16
Elementos de procesado de señal : 2 ecualizadores Samson E-30. 1 ecualizador DBX 2215. 3 procesadores Sony SPR F300. 1 multiefectos Lexicon MPX500.
Amplificadores :
3 Crown Ce4000 1600 W
1 Crown MA600 1000 W
Altavoces :
P.A. :
2 EAW MK2164
4 EAW MK5194
2 EV T18 subgraves
Monitores :
4 JBL EON P10, autoamplif.
4 JBL EON G5, autoampl.
Patch de audio :
- Hay
Patch de audio en control de
Sonido en
Palco central
Cajetines :
4 en escenario - Nº Envíos de señal : 8 - Nº de salidas monitores : 4
2 en galería - Nº Envíos de señal : 6 - Nº de salidas monitores : 4
Sistema de megafonía :
Estación central : control de seguridad
Localización de los altavoces : todo el
Edificio Hay timbre de avisos
Sistema de intercomunicación :
Nº de estaciones de intercomunicación : 9
Puntos de señal de intercomunicación :
20 en
Palco de control, escenario, telar, etc
Traducción simultánea : 1 sistema de audiodescripción con discapacidad visual (AUDESC).
Proyección cinematográfica
Proyectores : 35 mm
Hay pantalla de cine
Hay sistema de
Sonido para cine
Otros proyectores : 14 monitores de TV. 1
Reproductor de DVD. 1 magnetoscopio. 1 cámara de vídeo. 1
Proyector de vídeo Panasonic.
Definición de Escenario
“Parte del teatro construida y dispuesta convenientemente para que en ella se puedan colocar las decoraciones y representar las obras dramáticas o cualquier otro espectáculo teatral.”
(Diccionario de la R.A.E.)
El MIRE divide el recinto escénico en dos partes: sala (espacio del espectador) y escenario (espacio del actor). En los teatros suelen estar separadas por una embocadura de obra, en las salas de conciertos no existe una separación física y en las salas no convencionales no suele existir un escenario fijo.