Teatro Calderón de la Barca de Valladolid
email:info@tcalderon.com web:www.tcalderon.com Tel.:983426441 Última actualización de datos:25/05/2005
Material compilado :
Potencia de la toma de Sonido : 32 Kw

Micrófonos :
6 Shure SM 58
5 Shure SM 57
3 AKG CK-98
4 AKG C-98
1 AKG C-419
1 Sennheiser DM-441

Soportes de micrófonos :
12 jirafa
6 mesa

Fuentes de Sonido :
1 casetes
1 CD
1 DAT

Elementos de control :
Mesas de control :
Mackie 32/8/2 Nº canales mono: 32
Elementos de procesado de señal : 6 ecualizadores estéreo Yamaha Q2031B. 1 multiefectos Yamaha REV500. 1 multiefectos Yamaha SPX990.

Amplificadores :
7 Renkus Heinz QUBE 1500 W

Altavoces :
P.A. :
2 Renkus Heinz QUBE Q-215
4 Renkus Heinz QUBE Q-15
2 Renkus Heinz QUBE Q18 SUB

Monitores :
4 Renkus Heinz QUBE Q-15
2 Yamaha NS 10M Studio


Patch de audio :
Cajetines :
1 en Hombro izquierdo - Nº Envíos de señal : 24 - Nº de salidas monitores : 6
1 en Hombro derecho - Nº Envíos de señal : 24 - Nº de salidas monitores : 6

Sistema de megafonía :
Estación central : cabina
Localización de los altavoces : todos los espacios de circulación

Hay timbre de avisos

Sistema de intercomunicación :
Nº de estaciones de intercomunicación : 6
Puntos de señal de intercomunicación :
12 en galerías y peine
18 en Escenario
2 en cabina

Proyección cinematográfica
Proyectores : 35 mm
Hay pantalla de cine
Hay sistema de Sonido para cine

Vídeo :
Hay cámara fija de seguimiento
Situación de los monitores: camerinos, cabina, vestíbulos, etc

Otros proyectores : 1 cámara Sony CA 325 P. 1 Proyector de vídeo Unic Super VGA 1200-P-002. 2 magnetoscopios, super VHS Panasonic y Sony Betacam SP.

Comentarios sobre el equipamiento audiovisual :
-Ocho de los envíos de señal están puenteados. El total de envíos de señal a la
mesa es de 36.
-Hay un sistema de megafonía independiente del general, con el Puesto de control
en el pupitre de regiduría.
Definición de Peine
“En los teatros, enrejado con poleas situado en el telar de los escenarios, de donde se cuelgan las decoraciones.”
 (Diccionario de la R.A.E.)

Estructura portante instalada en la parte superior de la torre de escena donde se colocan las poleas, los motores de los cortes y otros elementos del telar. Consiste en un emparrillado de tramex o de viguetas de hierro, aunque se conservan todavía en uso peines de madera. 
 
_ Realizado por Embocadura,S.L