Sala B(Teatre Serrano) de Gandía
email:teatreserrano@gandia.org web:gandia.es Tel.:962959650 Última actualización de datos:04/07/2024
Micrófonos :
5 SHURE SM57 
4 SHURE SM58 
3 SHURE BG14 (CONDENSADOR) 
2 SHURE PG56 
2 SHURE SM137 
2 SISTEMA INHALAMBRICO DE MANO SENNHEISER 
3 SISTEMA INHALAMBRICO PETACA SENNHEISER 
3 DIADEMAS
 
SENNHEISER (disponible a la Sala A)
10 SOPORTE DE MICRÓFONO 
3 SOPORTE DE MICRÓFONO PARA MESA 
1 MANGUERA DE AUDIO 8 METROS 
1 DI STEREO 
2 DI MONO 
5 SISTEMAS DE INTERCOMUNICACIÓN INALAMBRICO 
6 DYNACORD Am12 360W 
4 PIES DE ALTAVOZ 
2 MEYER UPJ-1p 2
 

Fuentes de sonido :
1 CD
1 DVD

Elementos de control :
Mesas de control :
Midas Venice Nº canales mono: 24
Elementos de procesado de señal : 1 ecualizador DBX 442 Drivepack.

Altavoces :
P.A. :
2 Meyer UPA 1P


Patch de audio :
Cajetines :
1 en Hombro derecho - Nº Envíos de señal : 20 - Nº de salidas monitores : 6

Sistema de intercomunicación :
Nº de estaciones de intercomunicación : 2
Puntos de señal de intercomunicación :
3 en cabina y hombros

Proyección cinematográfica
Proyectores : 35 mm
Hay pantalla de cine
Hay sistema de sonido para cine

Comentarios sobre el equipamiento audiovisual :
-Se usan los micrófonos y otros equipamientos de la Sala A.
Definición de Sonido
Oficio y parte del equipamiento escénico que tiene por objetivo reforzar y mejorar la acústica del recinto y hacer llegar al espectador, en cualquier punto de la sala, una mezcla adecuada de la señal producida por las voces, los instrumentos y las pistas de la banda sonora de un espectáculo. 
El sonidista se encarga de realizar estas funciones, teniendo especial importancia el manejo de la mesa de mezclas y los procesadores durante la prueba de sonido y durante el concierto o la representación. 
 
_ Realizado por Embocadura,S.L