Potencia de la toma de sonido : 8 Kw
Micrófonos :
3 Shure SM 58
4 Sony Electret ECM 672
4 Sony Electret ECM 66 B (corbata)
Soportes de micrófonos :
4 jirafas
Fuentes de sonido :
1 CD Denon DN – 1000 F.
1 CD Gemini CD 110.
1 Minidisk Pioneer MJ – D 508
1 Doble pletina Denon DN – 770 R
Elementos de control :
Mesas de control :
1 Roland M200i
Amplificadores :
2 Apogee 550 W
Altavoces :
P.A. :
4 Meyer Sound Ultra - X40
2 Meyer Sound Ultra - X20 (clúster central)
2 Subgrave Meyer Sound 900-LFC
1 Procesador Galileo Galaxy 816
Monitores :
2 Mackie SRM 450.
300w RMS / 100
6 Mackie SRM 350 v3. Dos vías 10" + 1,4" 500 W RMS/1000 W Peak
Patch de audio :
Cajetines :
1 en
Hombro derecho - Nº Envíos de señal : 9
1 en
Hombro izquierdo - Nº Envíos de señal : 2
Hay timbre de avisos
Sistema de intercomunicación :
1 Triple onda PS-2
Puntos de conexión:
en cabina
4 en escenario
4 en las estradas,
1 en puente de luces
1 en antigua cabina
1 en sótano (dimmers).
Proyección cinematográfica
Proyectores : 35 mm
Hay pantalla de cine
Hay sistema de sonido para cine
Audio Visual:
1
Proyector OPTOMA 8000 ANSI WUXGA ZU750
1 OPTOMA LENTE BX-CTA03 LARGA 1.52-2.92
1 Optoma lente BX-CTA017
Tiro CORTO
Definición de Sonido
Oficio y parte del equipamiento escénico que tiene por objetivo reforzar y mejorar la acústica del recinto y hacer llegar al espectador, en cualquier punto de la sala, una mezcla adecuada de la señal producida por las voces, los instrumentos y las pistas de la banda sonora de un espectáculo.
El sonidista se encarga de realizar estas funciones, teniendo especial importancia el manejo de la mesa de mezclas y los procesadores durante la prueba de sonido y durante el concierto o la representación.