Teatro Principal de Pontevedra
email:pilar.portela@pazodacultura.org web:cultura.pontevedra.gal Tel.:986851932 Última actualización de datos:27/05/2005
Material compilado :
Potencia de la toma de Sonido : 5 Kw

Micrófonos :
3 Sony ECM 33 F
1 Sony F 760

Soportes de micrófonos :
3 trípode
1 mesa

Fuentes de Sonido :
1 casetes
1 CD

Elementos de control :
Mesas de control :
Sony MX-P21 Nº canales mono: 6 Nº canales estéreo : 2
Elementos de procesado de señal : 1 ecualizador Klark Teknik DN-332

Amplificadores :
2 Amcron Micro Tech 1000 1000 W
2 ETC CD450 450 W

Altavoces :
P.A. :
14 Aiwa 75 W

Monitores :
4 Electro Voice FM 1202


Patch de audio :
Cajetines :
1 en Escenario - Nº Envíos de señal : 24 - Nº de salidas monitores : 4

Sistema de megafonía :
Estación central : control de audio
Localización de los altavoces : camerinos

Hay timbre de avisos

Proyección cinematográfica
Proyectores : 35 mm
Hay pantalla de cine
Hay sistema de Sonido para cine

Vídeo :
Hay cámara fija de seguimiento
Situación de los monitores: camerinos y control de iluminación y audio

Otros proyectores : 1 Proyector de diapositivas Reflecta AF. 1 Proyector de transparencias 3M 908. 1 Proyector de vídeo LCA Sharp XV35H. 1 magnetoscopio Mitsubishi HS-ES2.
Definición de P.A.
Siglas del inglés Public Address (dirección al público), son los altavoces principales del equipo de sonido de un recinto escénico, orientados para cubrir de manera uniforme todos los puntos de la sala. El planteamiento más básico es el estéreo simple, consistente en un altavoz a cada lado del escenario (“L y R”), pero existen otros más complejos, como enviar las frecuencias más graves por altavoces independientes (subwoofer), incluir puntos de relleno central (frontfill), utilizar conjuntos de múltiples altavoces con ángulos de cobertura muy reducidos (array), altavoces de retardo a media sala, y otras posibilidades.
_ Realizado por Embocadura,S.L