Teatro Principal de Zamora
email:teatroprincipal@zamora.es web:www.teatroprincipal.org Tel.:980534719 Última actualización de datos:03/10/2011

Tipo de recinto: Teatro a cubierto

Relación público-escena: fija frontal

Comentarios sobre el recinto:
-Integrado en la Red Española de Teatros y Auditorios.

EDIFICIO
Dirección del edificio:
San Vicente, 1
Zamora
49004 - Zamora
Castilla y León
Teléfono: 980534719
FAX: 980530785
e-Mail: teatroprincipal@zamora.es
Página web: www.teatroprincipal.org

Propiedad: Pública - Municipal
Ayuntamiento de Zamora
Plaza Mayor, 1
Zamora
49004 - Zamora
Teléfono: 980548700
FAX: 980515977

Explotación: La propiedad
Ayuntamiento de Zamora
Plaza Mayor, 1
Zamora
49004 - Zamora
Teléfono: 980548700
FAX: 980515977

Gerencia: director
Daniel Pérez Fernández
Teatro Principal. San Vicente, 1
Zamora
49004 - Zamora
Teléfono: 980534719
FAX: 980530785

Dedicación:
-Exhibición

Actividades:
-Ópera
-Teatro
-Danza
-Conciertos
-Congresos

Personal estable:
-Administración: 3
-Sala: 6
-Escenario: 2

Construcción:
-Año: 1820

Última reforma:
-Año: 1988
-Arquitecto: Javier Vellés, María Casariego y Francisco Somoza
-Hay planos

Situación: en manzana
-Nº de fachadas: 3

Acceso de carga con: furgoneta

Hay acceso de minusválidos a la Sala

Hay bar
Hay guardarropa

Hay telefonía interior entre oficina, guardarropa, cabina y taquilla

Climatización:
-Calefacción

Comentarios sobre el edificio:
-El primer Teatro construido en el mismo solar data de 1617. Era un corral de
comedias que ocupaba parte del antiguo convento de Santa Paula.
-Reformas estructurales fueron efectuadas en 1874 y 1924.
-Incluido en el programa de rehabilitación de teatros del MOPU y Ministerio
de Cultura.

SALA
Aforo : 362
- Fijos: 362
- En platea: 154
- En palcos: 76
- En pisos: 132
- En Piso nº 1: 82
- En Piso nº 2: 50

Dimensiones de la sala:
- Ancho máximo: 1310 cm
- Fondo desde boca: 1500 cm
- Alto máximo: 950 cm
- Alturas a pisos:
- Nº 1: 320 cm
- Nº 2: 610 cm

Número de accesos a la platea: 1

ESCENARIO
Dimensiones del escenario:
ANCHO:
- Corbata : 916 cm
- Boca : 916 cm
- Hombro derecho : 165 cm
- Hombro izquierdo : 165 cm
- Foso de orquesta : 987 cm
FONDO:
- Corbata : 310 cm
- Desde Boca : 730 cm
- Hombro derecho : 708 cm
- Hombro izquierdo : 749 cm
- Foso de orquesta : 216 cm
ALTO:
- Boca : 570 cm
- Escenario a Peine : 1160 cm
- Peine a techo :
- Máximo : 232 cm
- Escenario a Platea : 80 cm
- Foso de orquesta : 210 cm

Pendiente de escenario: 4%

Piso de escena :
- Material : tarima
- Es posible clavar : sí

Superficie Registrable : 60 m²

Carga :
Puerta de carga : 150 cm x 232 cm

Distancia de carga : 0 m

Comunicación exterior entre accesos al Escenario : no

ESPACIOS DE TRABAJO
Camerinos :
4 -individual en planta: 0 con 4 puestos con duchas -Dotación: completa
4 -individual en planta: 1 con 4 puestos con aseos -Dotación: completa
2 -colectivo en planta: -1 con 6 puestos con aseos con duchas -Dotación: completa
1 -colectivo en planta: -1 con 30 puestos con aseos -Dotación: sin dotación

Puestos de control :
2 de iluminación en Palco izquierdo y Platea nº 2
2 de audio en Palco izquierdo y Platea nº 2
1 de regiduría en Palco de proscenio

Talleres :
1 de carpintería

Nº de almacenes : 3

MAQUINARIA Y VESTIDO DE ESCENA
Material compilado:
Peine :
- Material : madera
- Dimensiones (en cm) : 820 x 650

Cortes instalados :
12 manuales - Nº de tiros : 3
2 contrapesados - Tipo de Tiro : doble efecto
5 motorizados - Carga máxima : 500 Kg

Telones :
Cortafuegos
1 boca Guillotina lienzo pintado
1 boca Guillotina rojo
1 boca Americana rojo
1 bambalinón rojo

Cámara escénica :
-1 foros negro
-8 patas negro
-4 bambalinas negro
-Otras cámaras escénicas :
1 Tul

ILUMINACIÓN
Material compilado:
Potencias:
- Potencia total instalada : 96 Kw
- Potencia toma de compañías : 96 Kw

Varas electrificadas :
3 - Nº de circuitos por vara : 16 - Potencia : 2000 W

Nº total de circuitos en el Escenario : 96

Nº total de circuitos en la Sala : 16

Regulación y control
Patch en : Palco de proscenio izquierdo
- Nº de circuitos : 112
- Nº de canales de regulación : 108
Dimmers :
- Tipo : digital
- Nº canales : 108
- Potencia : 2200
- Marca : LT
- Tipo : digital
- Nº canales : 60
- Potencia : 3000
- Marca : Strong
Señal digital: DMX 512
Mesa de control : LT Hydra Scan 250 computerizada
Luz de Sala controlada desde : regiduría

Proyectores :
2 Plano-convexo de 2000 W Cadenza
40 Plano-convexo de 1200 W Cantata
4 móvil de 2000 W Cadenza 19°-32°
4 Recorte de 600 W Martin MAC 600-E
4 Recorte de 650 W Prelude 16°-30°
8 Recorte de 750 W ETC Source Four 25°-50°
8 Recorte de 575 W ETC Source Four Junior 25°-50°
12 panorama de 1000 W Inno asimétrico
6 panorama de 1000 W Nocturne simétrico
30 Par 64 de 1000 W lámparas del nº 1 y 5
1 cañón de 2000 W Solo Followscope

Accesorios: 8 estructuras de calle de 3 m de altura. Diafragmas y portagobos para los recortes (no para todos). 1 máquina de niebla Martin Magnum Hazer.

Comentarios sobre la iluminación escénica :
-Los proyectores de 2000 W están situados de forma permanente en el fondo de la
sala.
-La luz de Sala es regulada.

AUDIOVISUAL
Material compilado :
Potencia de la toma de Sonido : 41 Kw

Micrófonos :
10 Shure SM 58 (5) y SM 57 (5)
2 Shure SM 58 inalámbrico
2 Shure Beta 58
2 Shure VL 93 inalámbrico
6 AKG D-3700
4 AKG C-1000 (2) y C-535 (2)
6 conferencias (2 de lapa y 4 AT859QMLX)
6 cajas de inyección Proel Audio System

Soportes de micrófonos :
5 jirafa negro
5 jirafa níquel
5 corto

Fuentes de Sonido :
1 casetes
2 CD
2 Mini Disc

Elementos de control :
Mesas de control :
Allen Heath GL 2000 416 Nº canales mono: 14 Nº canales estéreo : 2
Alexis Multimix 12 FX Nº canales mono: 12
Elementos de procesado de señal : 1 compresor-limitador de 2 canales Behringer MDX 2100. 2 generadores de efectos DOD R-512 y Behringer DSP 1000. 1 EQ Citronic AP 231 (P.A.). 1 EQ Citronic AP 215 (monitores). 1 EQ Behringer DSP 8024.

Amplificadores :
1 QSC RMX 4050 HD (graves)
1 QSC RMX 1450 (agudos)
2 Ecler Pam, mod. 560 y 960

Altavoces :
P.A. :
2 D.A.S. RF 215

Monitores :
4 D.A.S. PF 015
2 LD System 350 W, autoampl


Patch de audio :
Cajetines :
1 en izquierda de proscenio - Nº Envíos de señal : 16 - Nº de salidas monitores : 4

Hay timbre de avisos

OTROS EQUIPAMIENTOS
Material compilado :
Instrumentos musicales :
15 atriles

Suelos :
1 contrachapado para flamenco
1 tapiz de danza

Otros equipamientos :
75 sillas para orquesta.
Definición de Corbata
“En el teatro, parte del proscenio comprendida entre el borde del escenario y la línea donde suele descansar el telón.” 
 (Diccionario de la R.A.E.)
 
Consideramos que hay corbata cuando el escenario se prolonga hacia la sala por delante de la boca, y tomamos la línea interior del muro de la misma como referencia para la medida de fondo de la corbata. Si no hay embocadura de fábrica no solemos utilizar el telón como referencia, salvo alguna excepción.
 
_ Realizado por Embocadura,S.L