Teatro cubierto
Relación público escena fija frontal
EDIFICIODirección del edificio:
Príncipe, 25
Madrid
28012 - Madrid
Comunidad de Madrid
Teléfono: 913601480
FAX: 913601484
e-Mail: teatroespanol@teatroespanol.es; / teatropenavf@munimadrid.es
Página web: www.teatroespanol.es
Propiedad: Pública - Municipal
Ayuntamiento de Madrid
Plaza de la Villa, s/n
Madrid
28005 - Madrid
Teléfono: 915881000
FAX: 915885747
Explotación: La propiedad
Ayuntamiento de Madrid
Plaza de la Villa, s/n
Madrid
28005 - Madrid
Teléfono: 915881000
FAX: 915885747
Gerencia: director
Mario Gas
Teatro Español. Príncipe, 25
Madrid
28012 - Madrid
Teléfono: 914290318
FAX: 914296250
Dedicación:
-Exhibición
-Producción propia
Actividades:
-Teatro
-Danza
Personal estable:
-Administración: 14
-Sala: 30
-Escenario: 32
-Servicios: 27
Construcción:
-Año: 1585
-Arquitecto: desconocido
Última reforma:
-Año: 1993
-Arquitecto: Andrés Oñoro
-Hay planos
Situación: en manzana
-Nº de fachadas: 3
Acceso de carga con: camión
Hay acceso de minusválidos a la
Sala Hay aseo de minusválidos
Hay bar
Hay guardarropa
Hay venta anticipada en cajero automático
Hay taquilla de venta de localidades informatizada
Hay telefonía interior entre todas las dependencias
Climatización:
-Renovación de aire
-Calefacción
-Refrigeración
Comentarios sobre el edificio:
-El
Edificio ha sufrido numerosos incendios, reconstrucciones y rehabilitaciones.
-Hay un
Edificio anexo al
Teatro con accesos internos y salidas al exterior. Tiene
tres plantas y dos sótanos y una
Sala de ensayos de iguales dimensiones al
Escenario del
Teatro Español. Cuenta también con cafetería,
Sala de conferencias, videoteca y
biblioteca.
SALAAforo : 107 butacas situadas sobre gradas
ESCENARIODimensiones de escenario:
- Ancho de boca : 1065 cm
- Fondo desde boca : 560 cm
- Alto de boca : 420 cm
- Alto a parrilla : 420 cm
ESPACIOS DE TRABAJO
MAQUINARIA Y VESTIDO DE ESCENA
ILUMINACIÓNProyectores:
24 ETC FOUR SOURCE 50º 575W
12 OBJETIVOS INTERCAMBIABLES 36º P.C.
SELECOM PC 650 W. 20
CONTROL
LT HIDRA SKY
60 CANALES DE 2KW
Luz de
Sala Regulada
AUDIOVISUAL
OTROS EQUIPAMIENTOS
Definición de Boca
Embocadura: “En los teatros, marco por cuyo hueco se ve la escena cuando el telón se alza y que puede ser doble. El segundo marco suele ser de amplitud regulable.”
(Diccionario de la R.A.E.)
El MIRE considera la boca como un elemento fijo, de obra o de carpintería, cuyas dimensiones pueden reducirse mediante cierres superiores, como la guardamalleta y el bambalinón, y cierres laterales, como los arlequines o el propio telón de boca. Utilizamos la parte interior del muro de la boca para establecer buena parte de las medidas del escenario y de la sala.