Teatro Cervantes de Almería
email:info@teatrocervantesalmeria.com web:kuverproducciones.com/teatro-cervantes Tel.:635 26 26 26 Última actualización de datos:11/02/2021

Tipo de recinto: Teatro a cubierto

Relación público-escena: fija frontal

EDIFICIO
Dirección del edificio:
Poeta Villaespesa, 1
Almería
04001 - Almería
Andalucía
Teléfono: 635 26 26 26
e-Mail: info@teatrocervantesalmeria.com
Web: kuverproducciones.com/teatro-cervantes
 
Gerencia: Curro Verdegay
KUVER Producciones
Email: info@kuverproducciones.com
Web: www.kuverproducciones.com
 
 
 
 
Dedicación: 
-Exhibición 
 
Actividades: 
-Teatro 
-Danza 
-Conciertos 
-Cine 
-Congresos 
-Cenas de gala
-Entregas de premios
-Bodas
 
 
Personal estable: 
-Administración: 3 
-Sala: 1 
-Escenario: 1 
-Servicios: 1 
 
Situación: en manzana 
-Nº de fachadas: 1 
 
Acceso de carga con: trailer 
 
Hay acceso de minusválidos a la sala 
 
Hay bar 
 
Hay telefonía interior entre taquilla y despacho 
 
Climatización: 
-Renovación de aire 
-Calefacción 
-Refrigeración 
 
Comentarios sobre el edificio: 
-Nuevas instalaciones con reformas en todas sus áreas

SALA
Aforo : 500 butacas sentadas.
Aforo de pie sin butacas en formato Sala de conciertos 1000. 

Dimensiones de la sala: 
- Ancho máximo: 1822 cm 
- Fondo desde boca: 1990 cm 
- Alto máximo: 1300 cm 
- Alturas a pisos: 
- Nº 1: 332 cm 
- Nº 2: 607 cm 

Número de accesos a la platea: 3 

ESCENARIO
Dimensiones del escenario: 
ANCHO: 
- Corbata : 1100 cm 
- Boca : 1100 cm 
- Hombro derecho : 490 cm 
- Hombro izquierdo : 495 cm 
- Foso escénico : 1200 cm 
FONDO: 
- Corbata : 124 cm 
- Desde Boca : 1240 cm 
- Hombro derecho : 1240 cm 
- Hombro izquierdo : 1240 cm 
- Foso escénico : 1240 cm 
ALTO: 
- Boca : 750 cm 
- Escenario a peine : 1500 cm 
- Peine a techo : 
- Máximo : 400 cm 
- Mínimo : 128 cm 
- Escenario a Platea : 114 cm 
- Foso escénico : 258 cm 

Pendiente de escenario: 0% 

Piso de escena : 
- Material : tarima 
- Es posible clavar : sí 

Carga : 
Puerta de carga : 195 cm x 241 cm 

Distancia de carga : 5 m 

Comunicación exterior entre accesos al Escenario : no 

Comentarios sobre el Escenario
-El Foso está inhabilitado y no tiene posibilidad de uso escénico. 

ESPACIOS DE TRABAJO
Camerinos : 
8 -colectivo en planta: 1 -Dotación: mesa, lavabo y luz escasa 
8 -colectivo en planta: 2 -Dotación: mesa, lavabo y luz escasa 
8 -colectivo en planta: 3 -Dotación: mesa, lavabo y luz escasa 

Puestos de control : 
1 de regiduría en Hombro derecho 
1 de cine en fondo 2º piso 

Nº de almacenes : 1

MAQUINARIA Y VESTIDO DE ESCENA
Peine : 
- Material : madera 
- Dimensiones (en cm) : 1054 x 1000 

Cortes instalados : 
40 manuales - Nº de tiros : 4 

Telones : 
1 boca Americana rojo 

Cámara escénica : 
-1 foros negro 
-8 patas negro 
-4 bambalinas negro
 
1 Ciclorama gris 8x6 metros

ILUMINACIÓN
1 Avolites Titan one
8 Wash led
10 Stage Bar Full color
12 PC DTS Scena
4 recortes ETC 15-30
4 recortes ETC 25-50

AUDIOVISUAL
Micrófonos:
2 Shure SM58 voz inalámbrico
2 para instrumentos Beyerdynamics TG I50D
2 UHF condensador SEM 681 Beyerdynamics
 
2 pies de micro de jirafa Beyerdynamics
2 pies de micros para instrumentos Beyerdynamics 
 
1 Caja de inyección Ultra-G GI100
1 Caja de inyección Midas y Klark Teknik DN20
 
Fuentes de sonido:
-1 Reproductor CD Denon USB DBM440
 
Mesa de control: 
1 MIDAS digital y Klark Teknik M32R (16 entradas de micrófono 8 salidas XLR)
 
Altavoces:
PA:
2 HK autoamplificado Full Range 10” y 1”
8 HK autoamplificado Full Range 12” y 1”
2 HKn subgrave autoamplificado de 2 y 10”
Monitores Escenario:
2 monitores autoamplificados
 
Patch:
1 patch Ethernet Midas Klark Teknik DL 16 canales
 
1 receptor 2 canales UHF, NE 600 D
 
Hay timbre de avisos 

Proyección cinematográfica 
Proyectores : 35 mm 
Hay pantalla de cine 
Hay sistema de Sonido para cine
 
Proyección:
1 NEC PA622U/6200 LUX FullHD
1 Blu-ray Sony

OTROS EQUIPAMIENTOS
2 máquinas de humo
Definición de Peine
“En los teatros, enrejado con poleas situado en el telar de los escenarios, de donde se cuelgan las decoraciones.”
 (Diccionario de la R.A.E.)

Estructura portante instalada en la parte superior de la torre de escena donde se colocan las poleas, los motores de los cortes y otros elementos del telar. Consiste en un emparrillado de tramex o de viguetas de hierro, aunque se conservan todavía en uso peines de madera. 
 
_ Realizado por Embocadura,S.L