Teatro Lope de Vega de Valladolid
email: web:www.fundacionsiglo.es Tel.:983213886 Última actualización de datos:16/02/1999

Tipo de recinto: Teatro a cubierto

Relación público-escena: fija frontal

Comentarios sobre el recinto:
-Cerrado desde 2000.
Caja Duero adquirió el teatro, en peligro de ruina, en abril de 2006, pendiente de restauración.

EDIFICIO
Dirección del edificio:
María de Molina, 12, 1º
Valladolid
47001 - Valladolid
Castilla y León
Teléfono: 983213886
FAX: 983213887
Página web: www.fundacionsiglo.es

Propiedad: Privada
Copropiedad del Teatro Lope de Vega
20 de Febrero, 1
Valladolid
47001 - Valladolid
Teléfono: 963358777
FAX: 983358677

Explotación: Arrendamiento
Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León
María de Molina, 3, 1º
Valladolid
47001 - Valladolid
Teléfono: 983213886
FAX: 983213887

Gerencia: Dirección General de la Fundación
Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León
María de Molina, 3, 1º
Valladolid
47001 - Valladolid
Teléfono: 983213886
FAX: 983213887

Dedicación:
-Exhibición

Actividades:
-Ópera
-Teatro
-Danza
-Conciertos
-Cine
-Congresos

Personal estable:
-Administración: 3
-Sala: 4
-Escenario: 2
-Servicios: 3

Construcción:
-Año: 1861
-Arquitecto: Jerónimo de la Gandara

Situación: exento

Acceso de carga con: trailer

Hay bar

Hay telefonía interior

Climatización:
-Calefacción

Comentarios sobre el edificio:

SALA
Aforo : 850
- Fijos: 850
- En platea: 370
- En palcos: 220
- En pisos: 310
- En Piso nº 2: 260
- En Piso nº 3: 50

Dimensiones de la sala:
- Ancho máximo: 1920 cm
- Fondo desde boca: 2170 cm
- Alto máximo: 1300 cm
- Alturas a pisos:
- Nº 1: 425 cm
- Nº 2: 660 cm
- Nº 3: 895 cm

Número de accesos a la platea: 3

ESCENARIO
Dimensiones del escenario:
ANCHO:
- Corbata : 1090 cm
- Boca : 1090 cm
- Hombro derecho : 300 cm
- Hombro izquierdo : 285 cm
- Foso de orquesta : 1090 cm
- Foso escénico : 1680 cm
FONDO:
- Corbata : 190 cm
- Desde Boca : 1050 cm
- Hombro derecho : 1050 cm
- Hombro izquierdo : 1050 cm
- Foso de orquesta : 305 cm
- Foso escénico : 1050 cm
ALTO:
- Boca : 640 cm
- Escenario a Peine : 1280 cm
- Peine a techo :
- Máximo : 300 cm
- Mínimo : 150 cm
- Escenario a platea : 110 cm
- Foso de orquesta : 190 cm
- Foso escénico : 165 cm

Pendiente de escenario: 3,5%
Hay sistema de nivelación de pendiente=0

Piso de escena :
- Material : tarima
- Es posible clavar : sí

Superficie Registrable : 2,8 m²

Carga :
Puerta de carga : 139 cm x 200 cm

Distancia de carga : 4 m + 1 pisos + 7 m

Comunicación exterior entre accesos al Escenario : no

ESPACIOS DE TRABAJO
Camerinos :
3 -individual en planta: 0 con 3 puestos -Dotación: completa
5 -individual en planta: 1 con 5 puestos -Dotación: completa
5 -individual en planta: 2 con 5 puestos con aseos -Dotación: completa

Puestos de control :
1 de cine en cabina

Nº de almacenes : 1

MAQUINARIA Y VESTIDO DE ESCENA
Material compilado:
Peine :
- Material : madera
- Dimensiones (en cm) : 1320 x 1050

Cortes instalados :
30 manuales - Nº de tiros : 5
2 contrapesados - Tipo de Tiro : directo
1 tornos manuales - Carga máxima : 1000 Kg

Telones :
Cortafuegos
1 boca Guillotina granate

Cámara escénica :
-1 foros negro
-8 patas negro
-4 bambalinas negro

ILUMINACIÓN
Material compilado:
Potencias:
- Potencia toma de compañías : 80 Kw
- Potencia toma coyuntural : 100 Kw

Varas electrificadas :
3 - Nº de circuitos por vara : 8 - Potencia : 2000 W

Nº total de circuitos en el Escenario : 24

Regulación y control
Luz de Sala controlada desde : Escenario y cabina

Accesorios: 1 escalera de madera de 9 m.

AUDIOVISUAL
Material compilado :
Hay timbre de avisos

Proyección cinematográfica
Proyectores : 35 mm
Hay pantalla de cine
Hay sistema de Sonido para cine

OTROS EQUIPAMIENTOS
Material compilado :
Instrumentos musicales :
Piano vertical

Otros equipamientos :
50 sillas de orquesta.
Definición de Platea
“Patio o parte baja de los teatros.”
 (Diccionario de la R.A.E.)
 
Planta baja de la sala de un recinto escénico, en el mismo nivel del escenario y a menudo con una ligera inclinación que sitúa a la primera fila a menor altura respecto al proscenio. También se observan mayores inclinaciones, en forma de grada, o ninguna inclinación. Las butacas se disponen alineadas y en bloques separados por pasillos. Se usa con frecuencia el término equivalente de “patio de butacas”. 
 
_ Realizado por Embocadura,S.L