Teatro Cervantes de Málaga
email:tecnico@teatrocervantes.es  web:www.teatrocervantes.com Tel.:952224109 Última actualización de datos:01/10/2017
Dimensiones del escenario: 
ANCHO: 
- Corbata : 1263 cm 
- Boca : 1260 cm 
- Hombro derecho : 299 cm 
- Hombro izquierdo : 300 cm 
- Foso de orquesta : 1106 cm 
- Foso escénico : 1860 cm 
- Contrafoso 1º : 1500 cm
- Ancho entre puentes: 1550 cm
- Ancho entre paredes laterales: 2000 cm
FONDO: 
- Corbata : 185 cm 
- Desde Boca : 1160 cm 
- Hombro derecho : 1470 cm 
- Hombro izquierdo : 1305 cm 
- Foso de orquesta : 697 cm 
- Foso escénico : 1390 cm 
- Contrafoso 1º : 1100 cm 
ALTO: 
- Boca : 760 cm 
- Escenario a peine : 1649 cm 
- Peine a techo : 
- Máximo : 700 cm 
- Mínimo : 100 cm
- Alto peine: 1715 cm
- Escenario a Platea : 136 cm 
- Foso de orquesta : 207 cm 
- Foso escénico : 205 cm 
- Contrafoso 1º : 270 cm
- Altura de puentes: 800 cm

Pendiente de escenario: 0% 
Hay sistema de nivelación de pendiente=0 

Piso de escena : 
- Material : tarima 
- Es posible clavar : sí 

Superficie Registrable : 1 m² 

Carga : 
Puerta de carga : 240 cm x 270 cm 
-Altura Rampa calle-escenario: 270 cm
-Anchura mínima rampa calle-escenario 214 cm.
 
Distancia de carga : 23 m 

Comunicación exterior entre accesos al Escenario : sí 

Comentarios sobre el Escenario
-La altura de Boca toma como referencia el cortafuegos, que queda por debajo de 
la embocadura de fábrica. 
-Hay un pequeño montacargas para subir objetos a las galerías 1ª y 2ª. 
Definición de Peine
“En los teatros, enrejado con poleas situado en el telar de los escenarios, de donde se cuelgan las decoraciones.”
 (Diccionario de la R.A.E.)

Estructura portante instalada en la parte superior de la torre de escena donde se colocan las poleas, los motores de los cortes y otros elementos del telar. Consiste en un emparrillado de tramex o de viguetas de hierro, aunque se conservan todavía en uso peines de madera. 
 
_ Realizado por Embocadura,S.L