Teatre El Magatzem(Cooperativa Obrera Tarraconense) de Tarragona
email:info@cooperativaobrera.cat web:www.cooperativaobrera.cat Tel.:977211148 Última actualización de datos:04/08/2021


Tipo de recinto: Sala no convencional a cubierto

Relación público-escena: a tres lados

EDIFICIO
Dirección del edificio:
Fortuny, 23
Tarragona
43001 - Tarragona
Cataluña
Teléfono: 977211148
e-Mail: info@cooperativaobrera.cat
Página web: www.cooperativaobrera.cat

Propiedad: Privada
Cooperativa Obrera Tarraconense
Fortuny, 23
Tarragona
43001 - Tarragona
Teléfono: 977211148
FAX: 977211148

Explotación: La propiedad
Cooperativa Obrera Tarraconense
Fortuny, 23
Tarragona
43001 - Tarragona
Teléfono: 977211148
FAX: 977211148

Gerencia: secretario
Jordi Viñolas Heras
Fortuny, 23
Tarragona
43001 - Tarragona
Teléfono: 977211148
FAX: 977211148

Dedicación:
-Exhibición
-Espacio de colaboración con compañías  y artistas del territorio.

Actividades:
-Teatro
-Danza
-Conciertos
-Congresos

Personal estable:
-Administración: 1
-Sala: 1
-Escenario: 1

Construcción:
-Año: 1904

Última reforma:
-Año: 1986
-Hay planos

Situación: en manzana
-Nº de fachadas: 2

Acceso de carga con: camión

Hay acceso de minusválidos a la Sala

Venta de entradas por Plataforma de venta de entradas on line (entradium y taquilla Coop)

Hay taquilla de venta de localidades informatizada

Hay telefonía interior

Climatización:
-Renovación de aire
-Calefacción
-Refrigeración

Comentarios sobre el edificio:
-Tiene dos plantas.
-Edificio catalogado de interés cultural y referente en la ciudad de la arquitectura  "Noucentiste"

SALA
Aforo : 150
- Móviles: 150
- En platea: 150
2 localidades de movilidad reducida, 

Dimensiones de la sala:
- Ancho máximo: 1245 cm
- Fondo desde boca: 1435 cm
- Alto máximo: 460 cm

Número de accesos a la platea: 1

Comentarios sobre la sala:
-Gradas escalonada fijas con sillas móviles y posibilidad de montajes a 3 bandas..

ESCENARIO
Dimensiones del escenario:
ANCHO: 660 cm
FONDO: 695cm
ALTO:  459 cm
 
Pendiente de escenario: 0%

Piso de escena :
- Material : tarima
- Es posible clavar : sí

Carga :
Puerta de carga : 120 cm x 203 cm

Distancia de carga : 20 m

Comunicación exterior entre accesos al Escenario : sí

Comentarios sobre el Escenario :
-No hay escenario.

ESPACIOS DE TRABAJO
Camerinos :
1 -colectivo en planta: 0 -Dotación: completa

Comentarios sobre los espacios de trabajo :
-Sala grande  anexa al teatro, para Camerino compartido y posibilidad de habilitar caminos en la 1ª planta, acceso en ascensor.
 

MAQUINARIA Y VESTIDO DE ESCENA
Comentarios sobre la Maquinaria y el Vestido de escena :
-Hay dos puentes de estructura colgados del techo.

ILUMINACIÓN
Potencias:
- Potencia total instalada : 40 Kw
- Potencia toma de compañías : 40 Kw

Regulación y control
Dimmers :
6 Dimmers ADB EUROBLOCK (36 canales en total, max. 2.000W x canal)
 
Mesa de control : 
LT PICCOLO (24 Submasteres / 96 Canales / 32 Parametros) 
 
Luz de Sala controlada desde : ubicación de dimmers (entrada por calle Fortuny)

Proyectores :
8 PC ADB 1 KW
4 PC ADB 1 KW (con visera)
9 PC GRIVEN (con visera) S 1KW
4 PC ADB Fresnel 1KW
9 Recortes ADB-WARP (12-30º) (800 W)
2 Par 64 CP62 1KW
 

AUDIOVISUAL
Micrófonos:
-2 micros AKG, con pie micro.
 
 
Fuentes de Sonido :
1 casetes
1 CD

Elementos de control :
Mesas de control :
Behringer X32 Producer Digital Mixer


Amplificadores :
1 JB System 300 W

Altavoces :
P.A. :
4 Martin W1 (2 por grada)
Etapa Ecler APA 2000
 
Monitores
1 CloudNight cbox-112mp3 200W RMS Altavoz 12’’ 150w
1 StageLine Pak15/sW Altavoz 15’’ 200w
1 TurboSound Milan M12 Altavoz 12’’ 1100w
 
 
 
Manguera
16/4 (16 entrades/ 4 sortides)
 
Videoproyección:
Pantalla (frontal 3,50 x 2,60 m)
Proyector de Vídeo (HITACHI CP EX-251/252 N 2700 XGA)
 

OTROS EQUIPAMIENTOS
Instrumentos musicales :
Piano 3/4 cola
Definición de Altavoz
Es el último elemento de la cadena de proceso del sonido, donde la señal eléctrica vuelve a convertirse en señal acústica. La cantidad, el tipo, la potencia, la colocación y otras posibilidades deben ser analizadas en función de las dimensiones y la acústica de un espacio para que el sonido llegue de forma idónea al espectador.
Su mecanismo es similar al de un micrófono. Los más utilizados son los de bobina móvil, aunque también hay de condensador y de cinta. Pueden ser también activos (autoamplificados) o pasivos. Y también de una sola bocina o compuestos por varias para emitir por separado distintos rangos de frecuencias (altavoces de varias vías).
 
_ Realizado por Embocadura,S.L